
ANGLOAMERICAN INVIERTE EN EXPLORACION PARA EL FUTURO MINERO DE MOQUEGUA
Descubre noticias, novedades y tendencias de la industria. Mantente informado con nuestro blog.
Publicado el:
10 de Julio - 2025
Minería & Agro Perú
Anglo American invierte en exploración para consolidar el futuro minero de Moquegua
AUTOR: Ing. Eduardo Jiménez Lazo
SEPERSUR S.R.L., Director General
Durante su destacada intervención en el congreso pro EXPLO 2025, celebrado en el Centro de Convenciones de Lima entre el 5 y 7 de mayo. Erick Torres, superintendente de Geología de Anglo American Quellaveco, reveló una ambiciosa estrategia de exploración en la unidad minera Quellaveco, ubicada en Moquegua. La compañía se propone perforar 50,000 metros en profundidad en los próximos tres años, con el objetivo de ampliar y confirmar las reservas existentes en el yacimiento, así como comprender mejor la mineralización en profundidad.
Torres explicó que este programa forma parte de una estrategia integral para potenciar la vida útil del yacimiento, especialmente en el área conocida como brecha norte. “Contamos con reservas probadas de aproximadamente 8.2 millones de toneladas de cobre y recursos adicionales que suman otros 7.6 millones de toneladas”, detalló. Además, precisó que en términos de tonelaje y ley, las reservas y recursos totalizan cerca de 3.5 billones de toneladas con un contenido de cobre en promedio de 0.45%.
Torres destacó la complejidad del sistema mineralógico de Quellaveco, asociado a fallas y pórfidos. Quellaveco-Cuajone. La presencia de zonas con leyes de cobre superiores al 1% a mayor profundidad refuerza el potencial del yacimiento, proyectando una continuidad favorable para futuras exploraciones y ampliaciones. La empresa confía en que este plan de perforación se cumplirá en el plazo establecido, permitiendo identificar nuevas zonas de alta ley y prolongar la vida útil de la mina.
Quellaveco: un referente sostenibilidad en innovación y Operada por Anglo American desde su apertura en 2022, Quellaveco se ha consolidado como un ejemplo de tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad en la minería peruana. En 2024, la mina aportó aproximadamente el 1% al Producto Bruto Interno (PBI) nacional y representa más del 10% de la producción cuprífera del país, posicionándose como el quinto mayor productor a nivel nacional. En el primer semestre del año, alcanzó una producción de 147,300 toneladas de cobre, incrementándose un 7% respecto a periodos anteriores, gracias a procesos de optimización y mejoras regulatorias que permitieron ampliar la capacidad de procesamiento a unas 140,000 toneladas diarias.
Uno de los avances tecnológicos más destacados en Quellaveco es la implementación de 32 camiones autónomos, siendo la primera mina en Perú en adoptar esta tecnología. Esta innovación ha permitido aumentar la productividad, reducir costos y disminuir la huella ambiental, logrando evitar la emisión de 123,000 toneladas de CO₂ en 2024. Además, el transporte del concentrado de cobre desde la planta hasta el puerto de Ilo se realiza mediante camiones encapsulados en un recorrido de 250 km, garantizando altos estándares de seguridad y protección ambiental.
Compromiso ambiental y social
La gestión hídrica en Quellaveco es considerada un modelo en la industria minera. La mina utiliza agua no apta para consumo humano ni agrícola, proveniente del río Titire, almacenada en la presa Vizcachas con una capacidad de 60 millones de metros cúbicos. El agua se emplea en los procesos de minería y es retornada tratada a las comunidades de Moquegua y el valle del Tambo, bajo estrictos sistemas de monitoreo en colaboración con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y OEFA.
En materia de inclusión y diversidad, Quellaveco destaca por su liderazgo: un 23% del personal es femenino y el 40% de los cargos directivos están ocupados por mujeres, cifras que superan ampliamente los estándares del sector minero en Perú. Este compromiso con la equidad impulsa un ambiente laboral más inclusivo y representativo.
Inversiones y metas futuras
Con una inversión que supera ya los US$ 5,500 millones, Anglo American continúa fortaleciendo Quellaveco con planes adicionales por US$ 100 millones destinados a la optimización operativa, incluyendo reconfiguración del tajo y actualización del plan de minado. La meta de la compañía es alcanzar la neutralidad en carbono para 2040, impulsada por fuentes de energía renovable, como la central eólica Pumas Lomita, en Ica.
Estos avances posicionan a Quellaveco como un ejemplo de minería moderna, responsable y comprometida con el desarrollo sostenible en Perú. El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega, firmó un acta de acuerdo con autoridades locales para la construcción y operación de la represa Asana, que contribuirá con 2.5 millones de metros cúbicos de agua, en un gesto que fortalece la relación entre la empresa y la comunidad, y reafirma su compromiso con una minería responsable y sustentable en la región de Moquegua.
Por ello el anuncio de la perforación profunda y los avances en innovación y sostenibilidad confirman que Quellaveco continúa siendo un motor clave para el desarrollo económico y social de Perú. La visión de Anglo American apunta a consolidar una minería responsable, moderna y respetuosa del medio ambiente, proyectando un futuro prometedor para la región y el país en su conjunto.